top of page
  • Foto del escritorLN. Aquiles Rubio Blancas

Hígado graso no alcohólico en obesidad

El día 26 de Junio de 2020 estuvimos en el programa de radio de la Maestra en Nutrición Aplicada Esther Shiffman platicando sobre el impacto de la obesidad en el desarrollo de la Enfermedad por hígado graso no alcohólico EHGNA.



La EHGNA Se define como la acumulación excesiva de lípidos (ácidos grasos libres y triglicéridos) de un 5 al 10% de los hepatocitos en ausencia de un consumo crónico significativo de alcohol (30 g en hombres y 20 g en mujeres).


Es la enfermedad hepática crónica más frecuente en el mundo y su prevalencia en la población general se estima entre el 17 y el 46%, con algunas diferencias dependiendo de variables como el método de diagnóstico.


Los principales factores de riesgo para el desarrollo de EGNA son el IMC mayor a 30 kg/m2, los hombres tienen una mayor prevalencia que las mujeres y la raza los latinoamericanos tenemos más riesgo de desarrollar EHGNA que otras razas.


La progresión de la EHGNA depende de su etiología así como del grado de inflamación y fibrosis. La EHGNA tiene la capacidad de progresar hasta insuficiencia hepática.




Si quieres saber más entra en el siguiente link para escuchar el programa completo:


https://www.facebook.com/Radio13Digital/videos/2653945434927391/UzpfSTEyODAxMjk5ODIxMzE1MzE6MTk5MzIyMjQwMDgyMjI4Mg/


✅ Asesoría nutricional online

👨‍🎓 Licenciado en Nutrición

Cédula profesional 1105369

👨‍⚕️Especialista en Obesidad y Comorbilidades

Cédula profesional 11810859

🌎Certificado Internacional SCOPE

📲️ Agenda aquí: https://wa.me/525554683231

🌐 www.greeknutri.com

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page