LN. Aquiles Rubio Blancas
Día del nutriólogo 27 de enero de 2020
La primer Licenciatura en Nutrición que se ofertó en México fué en la Universidad Iberoamericana en el año de 1972 con el nombre de Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Desde ese año se han formado Licenciad@s en Nutrición que pueden aportar mucho a la salud y que se ha peleado por la inclusión de estos en equipos multidisciplinarios y así lograr su reconocimiento tan merecido.

El día 27 de enero se celebra el día del nutriólogo en México, este profesional de la salud no solamente se dedica a la prescripción de dietas para el control de peso, también se dedica a mantener y recuperar la salud de los individuos y poblaciones a través de la alimentación utilizando diversas herramientas, pero eso no lo es todo el Licenciado en Nutrición puede:
1.- Evaluar el estado nutricional de los individuos mediante indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos y del estilo de vida.
2.- Realizar intervenciones dietéticas para mejorar o mantener el estado de salud de los individuos o comunidades.
3.- Promover estilos de vida saludables a los individuos y poblaciones.
4.- Gestionar servicios de alimentación como comedores industriales.
5.- Docencia para formar personal de salud.
6.- Investigación para generar nuevo conocimiento en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
7.- Salud pública creando y revisando políticas públicas, programas y actividades.
Actualmente México tiene varios problemas en relación con la salud uno de ellos es el sobrepeso y obesidad que en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT) se reveló que existe una prevalencia combinada de 75.2% (39.1% sobrepeso y 36.1% obesidad), por lo que se ha visto que este problema va creciendo por lo que es necesario seguir sumando esfuerzos para disminuir estas cifras.
El nutriólogo debe de integrarse en equipos multidisciplinarios para lograr los cambios necesarios para mantener y recuperar la salud de los individuos y poblaciones,
